
Servicios disponibles
Audiometría tonal
es la prueba que nos permite evaluar el funcionamiento del sistema auditivo y nos revela si la audición está alterada en la parte de la transmisión del sonido (suele afectar al oído externo y/o medio) o en la parte neurosensorial y más relacionada con el oído interno.
Timpanometría
se utiliza para comprobar la impedancia acústica, es decir, para saber con mayor exactitud qué dificultad tiene el movimiento vibratorio para atravesar el oído medio.
Logoaudiometría
es una prueba auditiva muy fácil de realizar que sirve para medir la capacidad de comprensión del paciente. Realizar una logoaudiometría nos permite conocer el nivel que tenemos en cuanto a comprender las palabras que escuchamos.
Reflejos Estapediales
es una contracción involuntaria del músculo del estribo ante un sonido de alta intensidad. Se trata de un mecanismo de defensa del organismo para impedir que el ruido dañe el sistema auditivo.
Acufenometría
es un examen auditivo que permite identificar y medir los diferentes parámetros a los que se enfrenta un paciente con acúfenos o tinnitus. Se calcula que un 5% de la población mundial los padecen. Por eso, es una prueba imprescindible para realizar un correcto diagnóstico del tinnitus.
Adaptación de Auxiliares Auditivos Widex
Una vez realizado el diagnóstico mediante los estudios audiométricos pertinentes se puede proceder a la adaptación del Aparato Auxiliar Auditivo preciso para cada tipo de problema auditivo.